El SEO tenía que evolucionar, lo ha venido haciendo desde sus inicios, así que un nuevo cambio no es nada raro, es lo que hace del SEO algo divertido y no monótono.
Hace un par de semanas, revisando unas búsquedas en mi computadora, le dije a mi esposa (en otra computadora) que revisara ese mismo término en Google porque quería corroborar que el término que estaba “Posicionando” estuviese en esa posición, para mi sorpresa ese término ni siquiera aparecía, fui a un cyber y pasó lo mismo, pero no le presté mucha atención hasta ayer que me acordé de esta nueva curiosidad de Google “Resultados por intereses”.
Resulta que Google pasó todo el año 2009 recopilando información sobre los intereses de navegación de cada uno de nosotros, de esta forma con un solo clic en un anuncio o enlace ya Google “sabe” cuales son tus intereses.
Bueno … es un poco más complicado que eso, pero la idea básica es que: con la información recopilada de tus intereses de navegación, Google sabe cuales son los productos, servicios o paginas web que podrían interesarte, de esta forma te mostraría publicidad a la que realmente harías clic, ya sea, para saber más información de un producto o comprarlo, o para suscribirte a un boletín electrónico, por ende la inversión del publicista, gracias a la navegación por intereses, incrementa su conversión.
Si has realizado campañas de internet Marketing o marketing tradicional sabes que inviertes siempre en los lugares donde tu conversión es más alta, lógico necesitas un retorno de la inversión y entre más rápido mejor.
¿Qué pasa con el SEO?
La respuesta la vemos en los Términos y condiciones que utilizamos los Editores Adsense, dentro de sus párrafos encontrarás siempre algo que haga referencia a un perfil de navegación, ¿de quién? obviamente del visitante.
Pero Google es más claro aún en su Política de Privacidad, específicamente en la sección Uso de la información que recopila google:
“Cookies: cuando usted visita Google, enviamos una o varias cookies (un pequeño archivo que contiene una cadena de caracteres) a su equipo mediante las que se identificará de manera exclusiva su navegador. Utilizamos cookies para mejorar la calidad de nuestro servicio gracias a que almacenamos las preferencias del usuario y a que supervisamos las tendencias de comportamiento, por ejemplo, el tipo de búsquedas que realiza. Google también emplea cookies en los servicios publicitarios para ayudar a anunciantes y editores a proporcionar y a gestionar anuncios en Internet. Podemos insertar una cookie en su navegador cuando visita un sitio web y visualiza un anuncio que pertenece a los servicios publicitarios de Google o hace clic en él.” (El resaltado es mío)
La optimización web ya no será buscando densidad de palabras, al menos no con el enfoque anterior, ahora hay que redactar para lograr mayor conversión.
¿Pero que es la redacción para conversión?
Si revisamos el centro de Privacidad de google, tenemos la respuesta en el primer párrafo
“En Google ofrecemos una gama de servicios publicitarios a través de nuestros programas AdWords y AdSense para mostrarle los anuncios online más útiles y relevantes.”
Esto significa que aparte de la optiización que realizas en tus artículos, ahora debes enfocarte más en la redacción para conversion en tus blogs y páginas web.
Normalmente en Marketing se ve la conversión como la rapidez en que la inversión pasa a ser ganancia.
Así debe ser ahora el SEO, prácticamente un especialista (no digo experto), en redacción de artículos que faciliten al usuario la toma de decisiones en campañas de publicidad, enfocando esfuerzos en conversión de prospectos, ya sea para que se suscriban a un boletin electronico o para que compren un producto, en los artículos debes generar interés en los usuarios para que hagan clic en un producto y ver sus caracteristicas, para que el visitante se quede en tu sitio web un poco más para que cotice por un producto y eventualmente realice una compra.
¿Pero si yo no tengo productos, el nuevo SEO no se aplica a mi?
Si no tienes productos tienes servicios y si no tienes servicios ofreces infromación, es lo mismo.
Lo que debes procurar, en tus nuevas practicas SEO, es demostrarle a Google que tu sitio web es relevante para el usuario, ¿Cómo? … Permanencia en el sitio y Disminucion del procentaje de Rebote.
Permanencia en el sitio: ¿Cuanto tiempo pasan tus visitas en el sitio?, 1 minuto, 20 segundos, 1 hora?.
 Si aumentas la permanencia de los usuarios en el sitio significa que estos encuentran relevante lo que tienes, claro que no es la regla, ya que depende de la temática de tu sitio, por ejemplo en un blog como éste en los que se comparten recursos y donde acostumbro a mencionar a las fuentes de referencia es común tener una permanencia de 1 a 2 minutos en general, aunque hay articulos que generan hasta una permanencia de hasta 30 minutos.
Si aumentas la permanencia de los usuarios en el sitio significa que estos encuentran relevante lo que tienes, claro que no es la regla, ya que depende de la temática de tu sitio, por ejemplo en un blog como éste en los que se comparten recursos y donde acostumbro a mencionar a las fuentes de referencia es común tener una permanencia de 1 a 2 minutos en general, aunque hay articulos que generan hasta una permanencia de hasta 30 minutos.
Porcentaje de Rebotes: Cuando una persona llega a tu blog, ya sea de un buscador o por una referencia, pero dio clic a una fuente de referencia que tenías en el blog y se fué hacia otro sitio ese es un rebote, lo saludable es mantener un rebote por debajo del 70%.
No es la regla, hay blogs que tienen un porcentaje de rebote muy bajo, hasta de un 20% o 30%, pero estos son blogs que mantienen una temática muy específica y generalmente son blogs que sirven de referencia a otros blogs.
¿Como disminuir el porcentaje de rebotes y aumentar la permanencia en el blog?
Esto lo haces con contenido fresco y original, contenidos que contengan una temática específica y que ayuden a otros en la creación de contenidos para la web.
Siempre que incluyas tus puntos de vista en los artículos que escribas, lograrás mayor interacción con los usuarios, quienes harán comentarios a lo que escribes y posiblemente te referencien en sus propios articulos.
Al tener mayor permanencia en el blog, Google identificará que tu poder de coversión va en aumento y esto te ayudará en el posicionamiento, Google te tomará en cuenta cuando un navegante busque información relacionada a tu blog, esto influye directamente en las visitas.
Como valor agregado, al aumentar el interés por tu blog, aumentarás las posibilidades de que el CTR de Adsense aumente, de que incrementes las suscripciones de tus Feeds y que mejores tu posicion en los buscadores por temas específicos.
El nuevo SEO, debe enfocarse en generar contenidos que motiven a la lectura al usuario, que lo inviten a suscribirse o a hacer clic en los anuncios, en este nuevo camino tenemos que concentrarnos más en redactar para generar acción.
Un SEO proactivo, capaz de motivar al usuario a comprar sin dinero (suscripciones) y vender sin productos (comentarios en el blog).
Para finalizar quiero decirte que no pretendo que este artículo sea una guía definitiva, ni nada por el estilo, solo son mis apreciaciones acerca de lo que depara al SEO en el 2010 y quizás en el 2011.
¿Ya revisaste tu cuenta de Analytics y analizaste el porcentaje de rebotes de tu blog?, si te animas utiliza los comentarios.
Articulos Relacionados:
- Cuándo Google dió a conocer el sistema de Smartprice, con el pago inteligent ... 
- Si quieres saber como ganar dinero con Adsense la seleccion de los criterios ... 
- Asi es, estaba leyendo en dosbit que Google (si el mismo que utilizamos para ... 
- Hace un par de años, la palabra SEO era sinonimo de posicionamiento en busca ... 
- Cual es el secreto de tener un buen blog?, o ¿que convierte a un blog en un ... 














El nuevo SEO de cara a Google http://bit.ly/bMTwoO en el blog
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: El SEO tenía que evolucionar, lo ha venido haciendo desde sus inicios, así que un nuevo cambio no es nada raro, es lo que hace del SEO algo divertido y no monótono. Hace un par de semanas, revisando unas búsquedas en mi compu…..
RT @solucionesseo: El nuevo SEO de cara a Google http://bit.ly/bMTwoO en el blog
RT @solucionesseo: El nuevo SEO de cara a Google http://bit.ly/bMTwoO en el blog
muy bueno! RT: @solucionesseo: El nuevo SEO de cara a Google http://bit.ly/bMTwoO en el blog
El nuevo #SEO de cara a #Google http://bit.ly/ctwlMK
@jlreyesc te podría interesar: http://bit.ly/bMTwoO El nuevo #SEO de cara a #google
El nuevo #SEO de cara a Google http://bit.ly/ctwlMK Me Preocupa
RT @solucionesseo: El nuevo SEO de cara a Google http://bit.ly/bQYvA0
RT @eidast: RT @solucionesseo: El nuevo SEO de cara a Google http://bit.ly/bQYvA0
El nuevo SEO de cara a Google…
Vota este post en teknear.com…
http://bit.ly/bMTwoO los retos del nuevo #SEO
[...] SEO Google: nuevas tecnicas [ http://www.solucionesseo.com ] [...]
Nosotros pensamos que ya era obvio que cada vez la profesión SEO esté más y más tamizada y que los resultados de las estrategias SEO en nuevos proyectos y/o reformas Web sean más difíciles de conseguir.
El mantener un alto nivel de visibilidad de un Sitio Web, además de tener que rentabilizar la inversión en relación con las labores que conlleva, tiene que ser la imagen cliente de profesionalidad y calidad de servicio producto por lo menos, debido al ranking existente.
La Política de Privacidad de Google, nosotros pensamos que no debe afectar a las técnicas SEO en los Proyectos Web en lo relacionado con los resultados de búsquedas que ofrecen los Buscadores Web como Google principalmente.
Las Tendencias de usuario mencionadas en el Articulo, pueden incluso llegar a favorecer el Long Tail tan apreciado por muchos profesionales del Sector; permitiendo la presencia visible a tantos Sitios Web con poco Posicionamiento en Google.
Great post!